Farandula

IPACULT celebra segunda reunión del año con el Consejo de Gobierno.

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) celebró esta mañana su segunda reunión del año con el Consejo de Gobierno en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal; durante la sesión encabezada por la directora general, Myrna Judith Barajas Martínez, presentó un resumen de las actividades realizadas en 2024 y delineó los planes futuros para la promoción cultural en la ciudad.

Desde su nombramiento el pasado 13 de marzo, Barajas Martínez ha liderado la organización de una serie de eventos culturales significativos, tales como el Chamizalero Fest, Arte en las Calles, Expresarte, el Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro, el Festival Internacional Jazz en la Frontera, Fiesta en mi Colonia, La Toma de Juárez, Barajando la Cultura y el Festival Umuki. Estos eventos han subrayado el compromiso del IPACULT con la difusión y promoción de la cultura en Ciudad Juárez.

En su informe, Barajas Martínez detalló que el IPACULT gestiona varios espacios culturales importantes, incluyendo el Centro Municipal de las Artes (CMA), la Academia Municipal de las Artes (AMA), el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, la Sala de Arte Germán Valdés “Tin Tan”, el Centro Cultural “Ernesto Ochoa Guillemard” y el Auditorio Cívico Municipal Lic. Benito Juárez.

Para la conservación y mantenimiento de estos espacios se ha asignado un presupuesto de 1 millón de pesos, además de 15 mil pesos destinados a servicios de fumigación y jardinería. Hasta la fecha, se han invertido 153 mil 742 pesos en la reparación y compra de equipamiento.

En el ámbito de la comunicación y difusión, el IPACULT ha elaborado 177 boletines este año, compartidos en la Sala de Prensa del Municipio y en diversos medios de comunicación masiva, marcando un aumento significativo respecto al año anterior. También se han llevado a cabo cinco campañas mediáticas para promover los programas y eventos del instituto a través de entrevistas en televisión y radio.

La directora anunció la contratación de un fotógrafo para aliviar la carga de trabajo del diseñador, quien anteriormente cumplía ambas funciones. Además, se han realizado cambios sutiles en el logotipo del instituto para refrescar su imagen y aumentar la interacción y reconocimiento público de su participación en eventos culturales.

En este sentido, se está creando una botarga que próximamente representará al IPACULT en diversas actividades.

Durante la reunión, se discutió la situación del CMA y AMA, que se encontraron en condiciones de abandono al inicio de la actual administración. Se implementaron medidas correctivas que han mejorado notablemente las áreas académicas, administrativas e infraestructurales de ambas instituciones.

Entre estas medidas destaca la contratación de personal de limpieza específico para el CMA y la implementación del programa digital “Manteniendo Limpia Nuestra Escuela”, el cual ha sido bien recibido por docentes y estudiantes.

Además, se han incorporado temporalmente dos expertos en actualización académica para estructurar y dar formato a los requisitos necesarios para la incorporación a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Actualmente, el 85% de estos requisitos ya están cumplidos.

Se detallo que las escuelas del CMA y AMA ofrecen diversos talleres y carreras técnicas profesionales en teatro, danza, música y artes plásticas, reforzando así su misión educativa y cultural.

En la reunión estuvieron, además de Barajas Martínez, Daniela González Lara, coordinadora de Asesores y encargada del proyecto para la rehabilitación del Centro Histórico; Ángela Saucedo Gastelum, directora del CMA; Eduardo Rivas Gardea, director de Desarrollo Cultural, junto con otros miembros del consejo, quienes avalaron las iniciativas presentadas y destacaron el impacto positivo del IPACULT en la comunidad juarense.