Nacional

Megafarmacia del Bienestar deja caducar medicamentos.

24 HORAS

by Karina Aguilar

La Megafarmacia del Bienestar que inauguró el presidente Andrés Manuel López Obrador el 29 de diciembre del año pasado tiene 17 claves en estatus de “caducos”, a la par de haber surtido, en casi seis meses, apenas 750 piezas de distintos medicamentos.

En 146 días, es decir del 29 de diciembre al 23 de mayo de este año, la Megafarmacia recibió 356 solicitudes de medicamentos y surtió 750 piezas. Lo que se traduce en 2.3 recetas surtidas al día, que significa el 0.00037% de las recetas que diariamente surte el IMSS, que a decir de su director general, Zoé Robledo, son alrededor de 613 mil.

De acuerdo con la solicitud de información 330022124000168, que 24 HORAS realizó a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), entidad encargada de administrar el almacén, “con corte al 23 de mayo se cuenta con 17 claves en estatus de ‘caducos’ en la Megafarmacia del Bienestar”.

No obstante, la dependencia aclaró que “todos se encuentran en proceso de canje por parte del almacén dispensador o el proveedor de bienes terapéuticos correspondiente”.

“Esto comprueba que nunca compraron medicamentos para la Megafarmacia”, aseguró el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de San Lázaro.

Explicó que cuando se compra un medicamento por licitación, se marca con claridad en cuánto tiempo va a caducar, “por ley son 12 meses o dependiendo del tipo de producto puede ser hasta dos años … estas claves caducas significan entonces, que nunca compraron medicamentos para la Megafarmacia”, aseguró.

El diputado panista consideró que la existencia de claves caducas puede obedecer a que la Megafarmacia se surtió de almacenes donde tenían medicamentos casi caducos que no se habían usado, porque estos no prescriben en menos de un año.