Nacional

Piden empresarios certeza jurídica.

24 HORAS
by Karina Aguilar

La incertidumbre jurídica que genera la eventual aprobación de la reforma judicial fue una de las principales preocupaciones que los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresaron a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le advirtieron que no existe margen para equivocaciones.

“Tenemos coincidencias en abordar con apertura la agenda de reformas constitucionales planteadas, entre ellas la del Poder Judicial porque, como tuve oportunidad de decirle recientemente al señor Presidente, la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo para trabajadores y empresarios”, externó el presidente del CCE, Francisco Cervantes.

El empresario resaltó que “las fallas del sistema de justicia, que nadie lo puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos, esto es muy importante, que podamos participar y podamos sacar adelante una buena reforma”, declaró.

Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, expresó a Sheinbaum Pardo la preocupación sobre las reformas a la Corte y a los órganos autónomos y le pidió que sean congruentes con el desarrollo del país.

Incluso, destacó que los mercados han mostrado inquietud ante las propuestas del Gobierno, por lo que le pidió iniciar un proceso para socializar las propuestas. 

En respuesta, la futura presidenta aseguró que en su gobierno “no habrá autoritarismos ni concentración del poder. El objetivo no es que llegando a ser presidenta lo que quisiera es concentrar el poder, no se trata de eso”, aseguró. 

Señaló que México es plural, diverso y hay una mayoría, “pero eso no quiere decir que no haya diálogo”, enfatizó. 

Los empresarios recibieron a la doctora Sheinbaum con aplausos y el reconocimiento a su triunfo el pasado 2 de junio, incluso el presidente del CCE no pudo ocultar su sentir y confesó a su invitada que estaba “un poco nervioso”; no obstante, aprovechó para informar que la confianza en el próximo gobierno ha atraído inversiones superiores a los 42 mil millones de dólares.

“Como la de Femsa, por encima de los 9 mil millones de dólares; TransCanada con 4 mil 500 millones de dólares; Grupo México, que es una sorpresa pero es bastante interesante la inversión… y también tenemos a México Pacific, con más de 15 mil millones de dólares y aún hay muchas muchas inversiones por encima de los 42 mil millones de dólares… pero aún hay muchos más y seguramente esto puede crecer de manera muy importante”.

Ante ello, Sheinbaum Pardo presumió la inversión récord del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, “que todavía puede crecer”, advirtió luego de escuchar las cifras de los empresarios.

Entrevistado al salir de la reunión, el empresario Claudio X. González Laporte advirtió que Claudia Sheinbaum tiene una “gran oportunidad de ser una muy buena presidenta y todos debemos de contribuir a ello”. 

Como parte de su presentación ante el empresariado mexicano, la futura presidenta de México resaltó que, aún con los incrementos que hubo recientemente, “la relación peso – dólar sigue siendo la mejor de los últimos sexenios y somos hoy los principales socios comerciales de Estados Unidos, que es algo fundamental para nuestra economía y que se va a seguir conservando”, aseguró.

Dijo que su equipo ya está trabajando en un Presupuesto muy responsable y aclaró que el cierre de las obras estratégicas del actual gobierno, permitirán reducir el déficit para planear otras a partir de 2026.

“Es importante que ustedes sepan que estamos haciendo un presupuesto muy responsable, nuestro objetivo es que el déficit en el 2025 llegue máximo a 3.5 por ciento del PIB, este año estará cerrando a más del 5 por ciento. La razón fundamental es el cierre de las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya estamos trabajando en el presupuesto del 2025. Vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir del 2026”.

Aseguró que no habrá gasolinazos ni incremento en las tarifas del gas doméstico; sin embargo, aclaró que la condonación de impuestos es un tema que ya está establecido en la Constitución, “vamos a mantener un equilibrio razonable”, aclaró.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que no piensa hacer una reforma fiscal: “¿De dónde van a obtener recursos? De dos áreas, de la digitalización hacia el interior del gobierno, mayor digitalización del SAT, que creemos que nos va a dar un potencial de recaudación importante. Y al mismo tiempo otras áreas de recaudación muy importantes como las aduanas”.

Permanente avala foros sobre reforma

Por unanimidad, el Pleno de la Comisión Permanente aprobó que la Cámara de Diputados convoque a foros nacionales para la discusión y análisis de la iniciativa de reforma al Poder Judicial.

La tarde de este miércoles,y tras un debate que se prolongó por varias horas, el órgano legislativo aprobó el exhortó alusivo a los foros:

“Con el propósito de ampliar el diálogo, la máxima difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad en la discusión de las iniciativas de reformas constitucionales, organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional”, como se lee en el documento aprobado.

La decisión se tomó en votación económica y a mano alzada por parte de los diputados y senadores integrantes de la Permanente. Además, se avaló que los foros también se transmitirán por televisión y en las plataformas digitales del Canal del Congreso, con la intención de la máxima difusión.

Durante la discusión, la senadora tricolor Beatriz Paredes subrayó que la iniciativa debe enriquecerse a fin de garantizar la autonomía e independencia del Judicial, no sólo del Ejecutivo y el Legislativo, sino de otros “poderes” como el crimen organizado.

Por su parte, Ricardo Monreal actual senador y próximo diputado federal indicó que se contemplan ocho foros nacionales, tres de ellos en la Ciudad de México, en San Lázaro, y cinco en el interior del país. /LUIS VALDÉS