Local

Presentan autoridades avances de la estrategia contra la Sequía

Miembros de la Mesa de Seguimiento de Seguridad Alimentaria y Sequía, en sesión de trabajo presentaron los resultados de los planes de acción implementados durante el primer semestre del año, para contrarrestar los efectos ocasionados por este fenómeno meteorológico en la entidad.

En la reunión, las y los funcionarios estatales mostraron los avances obtenidos en la Etapa l de la estrategia, a través de los diferentes programas desplegados en las zonas de mayor vulnerabilidad.

El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, dio a conocer que fueron invertidos 30 millones de pesos (mdp) en la rehabilitación y ampliación de pozos, y en la adquisición de equipo e infraestructura, que incluye 1,150 tinacos, 5 pipas, 9 nodrizas, 30 remolques con tanque y 17 plantas potabilizadoras portátiles.

Indicó que para la Etapa ll se incrementará la entrega de este tipo de equipamiento en 19 municipios de la Sierra Tarahumara. Además se desarrollarán 31 proyectos en módulos de riego de municipios como Delicias, Rosales, Saucillo, La Cruz, Meoqui, Buenaventura, Guerrero, Juárez y San Francisco de Conchos, con una inversión de 23 mdp.

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, informó que se llevó a cabo la construcción de 348 presones para captación de agua, en apoyo a productores de 23 municipios y otras 134 obras de compensación ambiental, con las que se benefició a habitantes de 17 municipios.

Agregó que con una inversión de 8.1 mdp, se adquirió una póliza de seguro agrícola para el campo chihuahuense, que garantizará la operatividad de 44 mil hectáreas donde se produce frijol, maíz y avena.

Además, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) y ayuntamientos, se entregaron 11 mil 465 toneladas de maíz y más de 105 mil pacas de rastrojo en beneficio de 9 mil 474 productores.

También se inició la entrega de créditos del Fondo para la Sequía, por parte de Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua (Fideapech).

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, detalló que se entregaron 5 mil toneladas de maíz en la región serrana, que favorecieron a 63 mil familias en situación de vulnerabilidad.

Además refrendó el compromiso de fortalecer aún más los centros de salud, así como los Centros de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam).

A esta reunión asistieron también los titulares de las secretarías de Hacienda, de Pueblos y Comunidades Indígenas, de Educación y Deporte, de Desarrollo Humano y Bien Común, de Salud, de Comunicaciones y Obras Públicas, y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.